17 Mar

el propósito del análisis del entorno de la organización comprende muchos factores internos y externos que pueden afectar el desarrollo de metas y objetivos de los cuales se puede decir que en el momento de identificaros se estudia los principales que son factores sociales,económicos,culturales,tecnológicos y legales los cuales se pueden mediante una planificación eficiente , que permite identificar fortalezas oportunidades debilidades y amenazas ( porter 1982).

por otra parte se puede decir que la inteligencia competitiva se basa en el desarrollo de objetivos y metas que no perjudiquen a la competencia de manera directa si no que sea como base de creación e innovación de nuevas ideas y productos que permitan  mejorar el mercado y la demanda de las nuevas tendencias por parte de los clientes, la idea es desarrollar autonomía y mejoramiento continuo en pro del desarrollo de la organización.


recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=p3vwWR4FST4

ECOSISTEMAS DE NEGOCIO

los ecosistemas de negocio son un conjunto de organizaciones y personas interdependientes entre si que buscan el mejor resultado y utilidad para cada organización por tal motivo el ecosistema de negocios es la competencia que desarrolla un grupo específico mediante la innovación y creación   de actividades o productos que sean competitivos y satisfagan las necesidades del consumidor, de ahí que este ecosistema no solo depende de un producto o servicio si no de la competencia para poder sobrevivir en el mercado.

recupero de  https://www.haikudeck.com/planeacin-estratgica-el-anlisis-education-presentation-4ed3c6d59d#slide3

CADENAS PRODUCTIVAS

Las cadenas productivas hacen énfasis a la elaboracion distribucion y comercializacion de un producto o un servicio hasta llegar al consumidor final.

REDES O CONGLOMERADOS

Las redes o conglomerados tienen como objetivo y establece la función entre los miembros para desarrollar un producto o un servicio se puede identificar que cada red o conglomerado esta interdependiente de las diferentes actividades económicas y se centra en el desarrollo de cada una de manera individual y objetiva.

existen dos estructuras que se pueden analizar de una red.

Horizontales: relaciones de organizaciones y competidores para la creación de nuevas estrategias funcionales y eficientes para prevenir y mejorar el entorno competitivo del mercado.

Verticales: relación entre organización,cliente y proveedores el cual comprende el desarrollo de estrategias que interactúen entre si para generar rentabilidad y utilidades para la organización.

CLUSTER 

Son un grupo de organizaciones que interactúan entre si con el objetivo de generar competitividad frente al mercado estas organizaciones están cada día están innovando frente a las tendencias y demanda de los consumidores por tal motivo se centran sus operaciones en la competencia proveedores lo que le permite generar un aumento en su productividad y generación de nuevos mercados.



recuperado de https://www.ceupe.com/blog/el-diamante-de-porter.html


recuperado de : https://www.ceupe.com/blog/el-diamante-de-porter.html.


ANÁLISIS DEL ENTORNO INTERNO

El análisis interno dentro de una organización permite evaluar y medir las fortalezas y debilidades de una organización igualmente permite crear estrategias competitivas para enfrentar las posibles debilidades gracias a  todas las áreas de la organización que interactúan para reducir riesgos a futuro en todos los aspectos permite evaluar prevenir y planear a futuro dentro del entorno interno.

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Con el fin del desarrollo de la organización se permite la interacción de todas las áreas para llegar a un acuerdo y solución de resultados y metas esperadas 

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

La estructura organizacional tiene como fin el estudio de los diferentes procesos y actividades de la organización consiste en la alineación de todos los procesos tanto como operativos y administrativos si no también deben estar sujetos a la misión,visión valores y cultura organizacional lo que permite medir y evaluar qué áreas necesitan ser reestructuradas y tener un mejoramiento continuo que contribuya a procesos eficientes.

LA OFERTA DE VALOR

La oferta de valor consiste en generar una ventaja competitiva y comparativa frente a un producto o servicio con el fin de ser innovadores y lo más importante crear en los potenciales clientes una experiencia que sea enriquecedora en todos sus aspectos de ahí que las organizaciones crean una ventaja competitiva frente a el servicio y experiencia que se le pueda dar a un cliente brindando un valor agregado,por ejemplo ofertas, descuentos y un excelente servicio que cumplan con todas las necesidades del cliente.

LA CADENA DE VALOR 

La cadena de valor es una herramienta que permite identificar una ventaja competitiva frente al mercado y prevenir que afecta a los diferentes procesos dentro de una organización que permita la satisfacción de los consumidores.

la cadena de valor tiene dos actividades las cuales son primarias y de apoyo y consisten en :


recuperado de: hhttps://www.luisarimany.com/la-cadena-de-valor/ 

ACTIVIDADES PRIMARIAS 

En las que se puede clasificar en 5 categorías principales las cuales crean ventaja competitiva frente a la competencia en las diferentes áreas hacen parte y son las que conllevan a ser eficientes en los procesos productivos alineados con el entorno organizacional.

Logística interna : Estas actividades están relacionadas con el almacenamiento,control de inventarios retorno de proveedores.

Operaciones : esta actividad consiste en la producción y empaque de los diferentes productos.

Logística externa:  esta actividad es el conjunto de almacenamiento distribucion del producto entrega y procesamiento de manera eficaz de un consumidor de manera externa.

Mercadotecnia y ventas : estas actividades proporcionan una estructura de ventas, publicidad,precio,promociones y plaza del producto o servicio se dice que es el medio en que se desarrolla la estrategia de venta y consumo de los mismos.

Servicio : estas activida tiene como fin el servicio al cliente la manera de dar valor al producto o servicio mediante la atención, garantia del producto.

ACTIVIDADES DE APOYO 

se pueden clasificar en 4 categorías las cuales consiste en:

Abastecimiento : el abastecimiento consiste en adquirir materias primas, insumos o activos dentro de una organización.

Desarrollo de tecnología : toda organización debe estar innovando en procesos tecnológicos y de software que permitan optimizar recursos tiempos y ejecuciones de proyectos que generen un valor y ventaja competitiva.

Administración de recursos humanos : Busca la participación y motivación del talento humano de una organización para la eficiencia en procesos de producción y generación de ventaja competitiva implica los factores de la cultura y valores.

Infraestructura de la empresa : la infraestructura de la empresa es un conjunto de actividades como financieras de marketing ,políticas etc.










Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO